Categoría: Tema 3: Reinado de los RR.CC. y el descubrimiento de América
-
Cuestionario Los Reyes Católicos
Contesta el siguiente cuestionario para comprobar tu conocimientos acerca del reinado de los Reyes Católicos. Si conoces todas las respuestas, tienes una nivel más que aceptable sobre el periodo. ¡Ánimo! 1. Los Reyes Católicos: ORÍGENES 1. ¿Quiénes fueron los reyes católicos? 2. ¿Cómo llegaron al poder los RRCC? 3. ¿La unión de Castilla y Aragón…
-
Economía, sociedad y cultura durante el reinado de los Reyes Católicos
Economía El motor económico fue la corona de Castilla cuyo territorio significaba las tres cuartas partes del reino y con una población de unos cuatro millones de habitantes, mayor que la de los otros territorios de la península juntos. En Castilla la base económica estaba centrada en la ganadería ovina y la producción de lana,…
-
La política exterior durante el reinado de los Reyes Católicos
La política exterior durante el reinado de los Reyes Católicos La política exterior de los RRCC se centró en los siguientes objetivos principales: La expansión territorial Aislar a Francia por medio de la política matrimonial Los Reyes Católicos llevaron a cabo una política expansionista de sus reinos en el exterior. Cada uno de los…
-
Política interior de los Reyes Católicos
Los reyes Católicos tenían cuatro objetivos importantes cuando alcanzaron el poder: Lograr la unión territorial de la península que consiguieron excepto en el caso de Portugal. Consolidar el poder de la monarquía restando poder a los nobles. Reformar la administración y modificaron la estructura del estado. Por último, la expansión territorial. Por un lado ampliando…
-
El descubrimiento de América
1. La hora de España Sin duda el descubrimiento de América es el hecho más relevante de nuestra historia y no fue casualidad que le tocara a España tan gran empresa, pues España tenía y tiene una situación estratégica privilegiada, además: – Había conquistado la isla de Gran Canaria que hacía más fácil el trayecto.…
-
Los Reyes Católicos
Los últimos años del siglo XV suponen la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Se han buscado diferentes fechas que de manera simbólica inician el cambio: La Caída de Constantinopla (1453); la invención de la Imprenta, (1448) o el Descubrimiento de América (1492). Mas allá de las fechas, lo cierto es que…