Etiqueta: siglo XIX
-
Economía, sociedad y cultura en el siglo XIX
1. Sociedad española en el siglo XIX En el siglo XIX, la población española creció, aunque lo hizo en proporciones menores que en otros países europeos. Así, España paso de 11,5 millones de habitantes en 1797 a 18,6 en 1900. Este crecimiento se vio favorecido por el descenso de la mortalidad, consecuencia del aumento de…
-
El Sexenio Revolucionario (1868 – 1874)
La revolución de 1868 o también llamada «La Gloriosa» fue probablemente la más grande que se había producido en España hasta la fecha. La revolución del 68 tiene su explicación en causas económicas y políticas: Económicas: España se vio perjudicada por la crisis económica mundial. España dependía de la inversión extranjera y las grandes empresas…
-
El reinado de Isabel II
Con el reinado de Isabel II (1833 – 1868) se inicia en España una nueva etapa de monarquía parlamentaria que sustituye definitivamente al antiguo régimen absolutista de su padre. Esto propicia, entre otros cambios, que puedan regresar los políticos e intelectuales liberales exiliados. Isabel II es la única hija de Fernando VII y tiene tan…
-
El reinado de Fernando VII
Una vez expulsados los franceses, vuelve Fernando VII (1813-1833) de su encierro en Francia. El nuevo rey fue recibido con entusiasmo tanto por el pueblo como por los líderes de las Cortes de Cádiz, que pretendían que ratificara la constitución de 1812. Sin embargo, Fernando VII pronto decepcionó a unos y a otros. En su…
-
La invasión napoleónica (1808 – 1813)
Como vimos en el tema anterior, los últimos años de gobierno de Carlos lV fueron muy negativos en términos históricos. Una serie de erróneas decisiones tomadas por el ambicioso Manuel Godoy, el primer ministro del rey, y la propia debilidad interna de la monarquía, con luchas de poder entre el rey Carlos IV y su…
-
El siglo XIX
El siglo XIX es un periodo crucial en la historia reciente de España marcado por cambios y trasformaciones políticas y sociales. A lo largo del siglo XIX se invierte definitivamente el orden social y la burguesía pasa a controlar las decisiones políticas, sustituyendo a la nobleza y al clero (antiguo régimen). Por su parte, el…